Activación endotelial posterior a un evento vascular

ACTIVACIÓN ENDOTELIAL POSTERIOR A UN EVENTO VASCULAR

ENDOTHELIAL ACTIVATION SUBSEQUENT TO VASCULAR EVENT

A cargo de:

GIULIANA CAIMI MARTÍNEZ FIAMA, AGUSTÍN G. FERNÁNDEZ , BRUNO N. STRADA

RESUMEN Si bien la tasa de reinfarto agudo de miocardio (IAM) es baja, el problema radica en el aumento de la mortalidad que ocasionan los nuevos eventos coronarios. El factor principal para el desarrollo de un síndrome coronario agudo (SCA) es la aterosclerosis, y la inflamación generada predispone una respuesta cardiovascular desfavorable post evento. Los factores de riesgo cardiovascular originan una desregulación del funcionamiento endotelial que, a través de una cascada de mensajeros celulares, genera un medio proinflamatorio y protrombótico ideal para la formación de placas ateroscleróticas. Evidencias disponibles en animales demuestran la existencia del proceso inflamatorio posterior al IAM y un crecimiento acelerado de la placa aterosclerótica.

Por otro lado, un registro de pacientes que padecieron un SCA demostró que la presencia de marcadores inflamatorios se correlacionó con una mayor tasa de mortalidad, accidente cerebrovascular y re IAM a los 6 meses. La terapéutica utilizada para los pacientes con enfermedad coronaria, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y las estatinas, generan disminución del estrés celular y consecuentemente atenúan la respuesta inflamatoria. Drogas con efecto antiinflamatorio fueron probadas en diversos ensayos no logrando obtener resultados clínicamente relevantes, lo que genera la necesidad de continuar con su investigación. El objetivo de este trabajo es conocer, estratificar y tratar la disfunción endotelial post evento isquémico, con el fin de disminuir la mortalidad en la recurrencia de eventos vasculares.

Descargas con mas Información:

Descargar PDF 1